nombre de estudiantes
*emily gonzalez arboleda.
Geometria
lunes, 3 de octubre de 2016
poloiedros
poliedro
Un poliedro es, en el sentido dado por la geometría clásica al término, un cuerpo geométrico cuyas caras son planas y encierran un volumen finito. La palabra poliedro viene del griego clásico πολύεδρον (polyedron), de la raíz πολύς (polys), "muchas" y de έδρα (edra), "base", "asiento", "cara".
Los poliedros se conciben como cuerpos tridimensionales, pero hay semejantes topológicos del concepto en cualquier dimensión. Así, el punto o vértice es el semejante topológico del poliedro en cero dimensiones, una arista o segmento lo es en 1 dimensión, el polígono para 2 dimensiones; y el polícoro el de cuatro dimensiones. Todas estas formas son conocidas como politopos, por lo que podemos definir un poliedro como un polítopo tridimensional.
Clasificación según el número de caras[editar]
Nombre | Número de caras |
---|---|
tetraedro | 4 |
pentaedro | 5 |
hexaedro | 6 |
heptaedro | 7 |
octaedro u octoedro | 8 |
eneaedro o nonaedro | 9 |
decaedro | 10 |
endecaedro o undecaedro | 11 |
dodecaedro | 12 |
tridecaedro | 13 |
tetradecaedro o tetracaidecaedro | 14 |
pentadecaedro o pentedecaedro | 15 |
hexadecaedro | 16 |
heptadecaedro | 17 |
octadecaedro u octodecaedro | 18 |
eneadecaedro o nonadecaedro | 19 |
icosaedro o isodecaedro | 20 |
triacontaedro | 30 |
tetracontaedro | 40 |
pentacontaedro | 50 |
hexacontaedro | 60 |
heptacontaedro | 70 |
octacontaedro u octocontaedro | 80 |
eneacontaedro o nonacontaedro | 90 |
hectaedro | 100 |
chiliedro | 1000 |
miriedro | 10000 |
decemiriedro | 100000 |
hectamiriedro o megaedro | 1000000 |
nota:https://es.wikipedia.org/wiki/Poliedro
poligonos
poligonos
En geometría, un polígono es una figura plana compuesta por una secuencia limitada de segmentos rectos consecutivos que cierran una región en el plano. Estos segmentos son llamados lados, y los puntos en que se intersectan se llaman vértices. El interior del polígono es llamado área.
- Lado (L): es cada uno de los segmentos que conforman el polígono.
- Vértice (V): es el punto de intersección (punto de unión) de dos lados consecutivos.
- Diagonal (D): es el segmento que une dos vértices no consecutivos.
- Perímetro (P): es la suma de las longitudes de todos los lados del polígono.
- Semiperímetro (SP): es la mitad del perímetro.
- Ángulo interior (AI): es el ángulo formado, internamente al polígono, por dos lados consecutivos.
- Ángulo exterior (AE): es el ángulo formado, externamente al polígono, por un lado y la prolongación de un lado consecutivo.
- Interior de un polígono es el conjunto de todos los puntos que están en el interior de la región que delimita dicho polígono. El interior es un abierto del plano.
- Exterior de un polígono es el conjunto de los puntos que no están en la poligonal (frontera) ni en el interior. El exterior es un abierto del plano.8
- Si el complemento (exterior) de una región poligonal es inconexo, este constará de varios fragmentos conexos llamados componentes. Uno y solo uno de los componente es ilimitado; todos los demás son limitados, a estos últimos se llaman huecos. Cada hueco con su frontera es un polígono.9
En un polígono regular se puede distinguir, además:
- Centro (C): es el punto equidistante de todos los vértices y lados.
- Ángulo central (AC): es el ángulo formado por dos segmentos de recta que parten del centro a los extremos de un lado. nota:https://es.wikipedia.org/wiki/Polígono
martes, 27 de septiembre de 2016
teorema de thales
teorema de thales
El primero de ellos explica esencialmente una forma de construir un triángulo semejante a uno previamente existente ("los triángulos semejantes son los que tienen ángulos iguales y sus lados homólogos proporcionales"). Mientras que el segundo desentraña una propiedad esencial de los circuncentros de todos los triángulos rectángulos ("encontrándose estos en el punto medio de su hipotenusa"), que a su vez en la construcción geométrica es ampliamente utilizado para imponer condiciones de construcción de ángulos rectos. Si tres o más rectas paralelas son intersectadas cada una por dos transversales, los segmentos de las transversales determinados por las paralelas, son proporcionales
.
El primero de ellos explica esencialmente una forma de construir un triángulo semejante a uno previamente existente ("los triángulos semejantes son los que tienen ángulos iguales y sus lados homólogos proporcionales"). Mientras que el segundo desentraña una propiedad esencial de los circuncentros de todos los triángulos rectángulos ("encontrándose estos en el punto medio de su hipotenusa"), que a su vez en la construcción geométrica es ampliamente utilizado para imponer condiciones de construcción de ángulos rectos. Si tres o más rectas paralelas son intersectadas cada una por dos transversales, los segmentos de las transversales determinados por las paralelas, son proporcionales
.
teorema de pitagora.
teorema de pitagora.
El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las respectivas longitudes de los catetos. Es la proposición más conocida, entre otras, de las que tienen nombre propio de la matemática.
nota:https://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Pitágoras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)